Hace poco celebramos el cumpleaños de mi sobrino, y no me pude resistir cuando me pidió que le hiciera a Rayo McQueen, además me apetecía grabar un vídeo ya que mucha gente me pregunta como modelo
los bizcochos.
Imaginaos la cara de mi sobrino cuando vio la tarta, creo que le gustó mucho tener como tarta de cumpleaños a uno de sus personajes preferidos de las películas de animación.
Desde que hice mi primer Rayo McQueen ha pasado mucho tiempo y realmente me doy cuenta de que he mejorado muchísimo y cada vez estoy mas contenta con el resultado.
Ahora ya he aprendido a preparar mucho mejor el bizcocho para darle la forma deseada antes de poner el fondant. Un truco muy bueno es reutilizar los trozos de bizcocho sobrantes para, por ejemplo, la parte que va encima de las ruedas.
Como veis esta tarta tiene abundantes detalles, en particular el logo de Rust-eze me costó bastante de hacer pero creo que valió la pena.
El bizcocho es un MSC de vainilla y el relleno es de ganache de chocolate.
La tarta fue un éxito y pasamos una tarde estupenda en el cumpleaños de mi sobrino.
Mury
3 septiembre, 2011 en 10:58 pm
Que buena tarta! mi sobrino alucinaría con ella.
Cariños!
Amaranta
3 septiembre, 2011 en 9:04 pm
Hola!! He llegado aquí por casualidad y me quedo a seguirte.
La tarta es increíble, ojalá a mi me salieran así,jejeje.
Un beso
Aprendiz de repostera
4 septiembre, 2011 en 9:27 am
¡Espectacular! Mi primera tarta de fondant (bastante improvisada) también fue de Rayo y también para mi sobrino. Me estudie detalladamente tu primer paso a paso, pero ya con este vídeo te superas una vez más. Enhorabuena!
Nela
4 septiembre, 2011 en 12:50 pm
Un placer haber llegado hasta aquí y poder seguirte. Con tu permiso volveré.
Besos
Nela
meigauxia
4 septiembre, 2011 en 1:15 pm
Como la palabra espectacular ya la han usado yo te pongo otro apelativo : IMPRESIONANTE.
Impresionante no solo en los bien que te ha quedado sino que impresionante tú también por haber tenido la deferencia de haber enseñado como hacerlo.
Falta muchísimo para el cumple de mi hijo de 7años, tanto como 9 meses pero creo que intentaré hacerlo, viendo como lo haces parece fácil pero lo dudo mucho, aún así, con el video espero aprender.
Lo dicho, muchísimas gracias por el video.
Bicos
Susana
4 septiembre, 2011 en 4:02 pm
Guauuuuuu!!! impresionante, me encantan tus trabajos, pero me gusta mucho más que compartas los estupendos paso a paso, nos enseñan mucho, el tiempo y el trabajo que dedicas, es de agradecer. Enhorabuena por tu arte y generosidad. Un besazo.
memmea
4 septiembre, 2011 en 8:50 pm
Sei un’Autentica Maestra!!!!! Sono Incantata da tanta bravura!!!!
Chinín Requena
5 septiembre, 2011 en 7:47 am
Muchas gracias a todas y bienvenidas a las nuevas, últimamente recibo muchos comentarios sobre lo agradecidas que estáis de los paso a paso, intentare seguir por esa linea.
Gracias a todas por vuestras palabras
Un beso.
Lisi
5 septiembre, 2011 en 3:55 pm
No tengo palabras, Rayo te ha quedado super-perfecto, pero lo que más me impresiona es cómo preparas los vídeos, y cómo nos lo muestras y enseñas todo en tan poco tiempo. Y aunque ya sé que tu trabajo te cuesta preparar estas obras maestras, no tiene menos mérito el trabajo para colgar los vídeos y paso a paso.
Gracias y 1bso.
http://cocinandoconhadas.blogspot.com
SonrisasyTartas
9 septiembre, 2011 en 12:26 am
Justo lo que estaba buscando!!! El vídeo es genial muchísimas gracias, tengo que hacer una de rayo y me encanta como te ha quedado la tuya! Me hago seguidora desde ya!jeje Enhorabuena por tu trabajo, saludosss 😉
Lidia de la O
9 septiembre, 2011 en 9:41 pm
Me has dejado alucinada, yo no he trabajado mucho el fondant, en realidad sólo he hecho dos tartas, y una de ellas la de rayo, también para mi sobrino, pero me da hasta vergüenza ver mis fotos viendo un trabajo tan profesional como el tuyo. Enhorabuena por tu trabajo.
Daniel González López
10 septiembre, 2011 en 3:07 pm
Vaya tartas … sin palabras se deben de quedar los niños cuando las vean¡
montse
22 noviembre, 2011 en 2:38 pm
me parece fantastica !!!!!!!!!!!!!!
Sobre mí...
5 enero, 2012 en 10:19 pm
Hola Conchín, he llegado a tu Blog pues estoy un poco desesperada en saber cómo hacer una tarta de McQueen y lo he encontrado contigo!
Me encantó tu video y agradezco que nos lo compartas.
Espero que me visites en mi Blog!
Saludos desde México!!!
sil
13 marzo, 2012 en 7:51 am
Hola Conchín, estoy suscrita a tu blog desde hace mucho y bueno ha llegado la hora de ponerme manos a la obra con este pequeño e increíble rayo! te pediría consejos, y demás pero unas manos como las tuyas no las tengo yo jaja! en fin, me gustaría saber si pudieras decirme la receta de bizcocho blanco para que la tarta pueda ser perfecta!gracias! y gracias ante todo por compartir tus trucos! un abrazo!
julia
27 abril, 2012 en 5:22 pm
hola, la verdad esque me ha parecido increible la tarta pero tengo una duda ¿la capa que cubre la tarta de que esta hecha?
julia
27 abril, 2012 en 5:22 pm
hola, la verdad esque me ha parecido increible la tarta pero tengo una duda ¿la capa que cubre la tarta de que esta hecha?
Nati
30 abril, 2012 en 11:52 pm
Conchín quiero darte las gracias por tu estupedo video de como se hace esta tarta, me ha ayudado muchísimo aunque no me ha quedado ni por asomo como a ti jajaja. Un besazo y te copiaré mas tartas. Mañana a las 10 tengo programada la entrada por si la quieres ver.
yoli
6 mayo, 2012 en 8:51 pm
me gustaria saber cuanto fondant rojo hace falta para una tarta asi, tengo que comprar y no se si con medio kilo sera suficiente,
gracias.
cuquilla
3 junio, 2012 en 8:24 am
Hola me ha encantado la tanta ,quisiera saber que marca de fondant has usado gracias. Cris
cuquilla
3 junio, 2012 en 8:25 am
Hola me ha encantado la tanta ,quisiera saber que marca de fondant has usado gracias. Cris
Ana C.G.
3 julio, 2012 en 6:40 pm
Muy buenas,
A pesar de mi corta experiencia en esto de la reposteria tengo la osada intención de preparar esta tarta para el cumpleanos de uno de mis ninos, por lo que queria preguntar si se puede preparar la tarta con varios dias de antelación, y en caso afirmativo, si necesita conservarse refriderada o esto endureceria el ganache de chocolate.
Muchas gracias y felicidades, alucino con tus creaciones!
Nayeli
8 julio, 2012 en 2:48 pm
Hola Concha,
Me gusta mucho tu blog, ya lo puse en mis favoritos.
se lo quiero hacer a mi hijo.
de que medida son las tartas que se usan? que tipo de fondant? en tu blog encontre varias, que tipo de colorante rojo usaste? (marca) que usas para pegar los pedazs de fondant mas pequenos?
Es mi primer intento se lo quiero hacer a mi hijo para su cumple, tengo tiempo para hacer una prueba, ya te contare como me sale.
Gracias.
Nayeli
Isabel
31 agosto, 2012 en 4:36 pm
¡Hola, Conchi!
La próxima semana me arriesgaré a hacer tu tarta de Rayo McQueen para el cumpleaños de mi hijo. Es la primera vez que realizo una tarta fondant y me gustaría saber si la receta que utilizas para preparar la masa fondant es la que aparece en tu vídeo “Cómo hacer Fondant de Nubes” (http://www.youtube.com/watch?v=3AgbvjaX4eM) y las cantidades necesarias para esta tarta en cuestión.
Gracias de antemano por tu respuesta ;).
¡Un saludo!
marysixto
23 octubre, 2012 en 9:04 pm
muuuuuchas gracias por tu paso a paso, hice la tarta para el cumple de mi sobri y lo cierto es que tanto a él, como a el resto de los invitados les encanto la tarta.
Dulce mayte
20 noviembre, 2012 en 6:55 pm
hola buenas noches, me a encantado tu video de la tarta rayo macqueen, me podrías decir como haces el alerón de atras no sale ese paso, es para mi sobrino y la tengo que hacer el jueves.
gracias me encanta tu trabajo
saginafy
14 enero, 2014 en 12:03 am
Me ha encantado tu tarta!!!
Impresionante.
Quiero hacer una igual para mi sobrino.Me puedes indicar cómo haces las ruedas,por favor?
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por tu blog
saginafy
14 enero, 2014 en 12:03 am
Me ha encantado tu tarta!!!
Impresionante.
Quiero hacer una igual para mi sobrino.Me puedes indicar cómo haces las ruedas,por favor?
Muchas gracias de antemano y enhorabuena por tu blog
Begoña
11 marzo, 2014 en 6:33 pm
Hola Concha,
Hace ya tiempo que sigo tu blog, me enamoré de la tarta de princesa y posteriormente de esta tarta de Rayo McQueen. He hecho las dos tartas, a mis dos soletes (niño y niña, claro) y se quedaron alucinados, aunque no me quedaron ni de lejos como a ti.
Lo cierto es que siguiendo tu blog he aprendido un poquito a hacer tartas fondant siguiendo tus indicaciones. Muchísimas gracias por compartir con nosotros todos tus conocimientos!
Hace unos meses creé mi propio blog de repostería y te he hecho referencia:
http://www.lospostresdemami.com/tarta-fondant/
Muchas gracias de nuevo, me encanta tu blog y tus videos!!
Begoña
http://www.lospostresdemami.com
Hamdy
1 junio, 2014 en 5:02 am
hola, te felicito por tus trabajos, sn impresionantes. y me han servido de mucho para comenzar mi negocio aquí en chile…. pero tengo una pregunta que hacerte… cual es la receta del bizcocho que utilizas para modelar a rayo mcqueen? si pudieras ayudarme te estaría muy agradecida… mi facebook es facebook.com/candycakeinc
Inma
5 septiembre, 2014 en 11:26 am
sin palabras!!
yessica
29 noviembre, 2014 en 11:02 pm
bellísima yo quiero una para el cumple de mi bebe como hago para obtener mas información
y si nos da la receta de su biscocho
Concha Requena
1 diciembre, 2014 en 6:32 pm
Hola, tee paso la receta del bizcocho, recuerda que para modelar el coche es mejor que el bizcocho no sea de chocolate ya que se rompe con mas facilidad, así que te recomiendo que sea de vainilla
Un saludo
Romi
13 marzo, 2016 en 10:29 pm
Hola Concha, me encantaría me pudieras pasar la receta y cantidad de MSC que utilizaste para esta increíble tarta!! Muchas gracias! Un abrazo desde Argentina!
Concha Requena
19 marzo, 2016 en 11:58 am
Hola, es esta receta pero quitando el chocolate y poniendo vainilla
http://www.azucarconamor.es/2009/08/madeira-sponge-cake.html
después hice la receta doblando los ingredientes y hice dos bizcochos dobles
Irasema Caballero
28 abril, 2016 en 2:23 pm
Felicidades tienes unas manos benditas y este vídeo es bien detallado para que lo hagamos.
Me gustaría saber de tamaño es la torta para hacer este precioso carro.
Mil gracias por tu colaboración
Concha Requena
10 mayo, 2016 en 10:50 pm
aproximadamente de 32×21
Pili
29 julio, 2016 en 3:47 am
Ya ves que ha pasado mucho tiempo desde que hiciste el video, y sigue gustando. Segun lo haces parece facil y me encantaria intentar hacerlo pues hay una personita a la que le encanta pero la verdades que no me atrevo, si hasta tu dices que te ha de todas formas gracias.
Concha Requena
12 agosto, 2016 en 3:32 pm
Ánimo, seguro que le encantará